LLAME 629 501 941

[adinserter block=»1″]

Limpieza y desinfección de locales comerciales en Badalona


Aspectos genéricos de asépsia y desinfección de locales en Badalona

La higiene, limpieza y desinfección en los locales es muy importante puesto que se considera la carta de presentación de la empresa o de la marca. Si una persona entra por primera vez en nuestro local y halla algo que la incomode, es más que probable que no vuelva. Se trata de ocasionar buena impresión, de mostrar interés en tener el local en condiciones adecuadas a fin de que los clientes del servicio se encuentren a gusto mientras que estén dentro. Esto está íntimamente relacionado con el nivel de ventas. No cabe duda de que cuando una persona se halla a gusto en un local, permanece más tiempo mirando, husmeando o preguntando y es considerablemente más fácil cerrar ventas. Se puede decir, por lo tanto, que existe una relación directa que vincula los beneficios de la empresa con el grado de limpieza y desinfección de su local comercial. Por otro lado, la misma situación ocurre con el personal que trabaje en el local comercial. Si perciben un ambiente fresco y limpio, un local libre de polvo y una correcta higienización de las instalaciones, estarán más contentos. Esto hará que la plantilla rinda más, lo que afecta a el incremento de la productividad de la empresa. Tenemos, por un lado, que es esencial para guardar las apariencias externas y ocasionar una genial impresión, pero asimismo juega un especial papel interiormente en tanto que mantener a una plantilla feliz en un entorno con las condiciones adecuadas se refleja en la caja diaria.

Diferentes géneros de locales

No todos y cada uno de los locales en Badalona tienen exactamente el mismo fin ni exactamente la misma naturaleza. Se puede establecer una clasificación que nos va a ayudar a entender las necesidades en materia de limpieza y desinfección de locales que tendrá cada una conforme su género de negocio. La clasificación de los locales la vamos a hacer según distintos criterios, por lo que un mismo local comercial puede estar representado en múltiples apartados:

Tipo de ofertas que da la empresa:

  • Servicios: se ocupan de vender servicios. Generalmente este tipo de establecimientos requieren una limpieza y desinfección más en profundidad puesto que, dependiendo que se oferte, pueden precisar más limpieza y desinfección. Hallamos ejemplos como peluquerías, bares, hoteles…Son negocios en los que las instalaciones requieren una puesta a punto mayor que otros debido a la naturaleza de sus actividades.
  • Bienes: este tipo de locales se dedican a vender productos, con lo que, la compañía de limpieza y desinfección de locales, debe hacer limpieza y desinfeccións al día, pero, en comparación con las compañías de servicios, no tan a fondo.
Relacionado:  Limpieza y desinfección de locales comerciales en Sant Feliu de Llobregat

¿Incluyen fase de producción?

  • Si: si el local comercial tiene en su interior la fase de producción las labores de limpieza y desinfección han de ser más exhaustivas. Nos referimos a locales del tipo de panaderías o tintorerías, donde se están manipulando comestibles o productos químicos que requieren unas directrices para su adecuado empleo.
  • No: cuando un local comercial no incluye la fase de producción las tareas de limpieza y desinfección para el acondicionamiento de las instalaciones no son tan complejas como en el caso anterior. El local ejercita como un intermediario entre el consumidor y el mayorista o distribuidor.

Ubicación del local comercial:

  • Local individual: esta diferenciación hace referencia al espacio físico donde se encuentra la tienda. Un local individual es cada una de las tiendas independientes la una de la otra que se encuentran en una calle. En este sentido, se incluye por parte de las compañías de limpieza y desinfección el acondicionamiento del perímetro exterior del local, en tanto que, al estar situado en la calle, necesita una adecuada limpieza y desinfección.
  • Local colectivo: se considera de esta forma al conjunto de locales situados en un edificio o bien espacio comercial. Hallamos unos ejemplos en los centros comerciales, las galerías comerciales o mercados municipales. Estos locales no están expuestos a las inclemencias atmosféricas, a la polución de la calle ni a otro tipo de factores que puedan comprometer las condiciones de limpieza y desinfección del local.

Tipo atención:

  • Autoservicio: en los locales comerciales con el género de atención autoservicio, los clientes se mueven con libertad por todo el local en pos de lo que precisan o interesándose por los productos que se ofertan. Este tipo de locales con tanto trasiego requieren una limpieza y desinfección mayor, tanto en intensidad como en superficie.
  • Atención personalizada: en el momento en que nos referimos a locales con una persona que nos atiende en un mostrador, la gente no pulula tanto de un lado a otro y semeja que se ensucia menos el local al no haber tanta libertad de movimientos.

Superficie de venta:

  • Teniendo relación con lo precedente encontramos la clasificación de los locales conforme su superficie destinada en venta. Podemos establecer una división de pequeños, medianos y grandes. Evidentemente, cuanta mayor sea la superficie, mayor la limpieza y desinfección necesaria para su adecuado mantenimiento.

Limpieza y desinfección de locales comerciales en Badalona

 

Procedimientos de limpieza y desinfección de locales comerciales en Badalona

Partiendo de las especificaciones del apartado anterior sobre los distintos tipos de locales comerciales desde una perspectiva de las necesidades de limpieza y desinfección que presentan, vamos a establecer el procedimiento a continuar por una tienda estándar, como la que puedes localizar bajo tu casa. La rutina diaria de la compañía de limpieza y desinfección responsable del mantenimiento del local sería:

  • Ventilación: lo primero es renovar el aire, encargarse de una adecuada ventilación del local para liberar el ambiente si está cargado o bien simplemente para renovar la atmósfera para conseguir de esta manera una sensación de frescura y garantizar la salubridad del aire.
  • Barrido: en general se acostumbran a utilizar mopas para el barrido de los suelos de los locales comerciales para eludir dispersar más el polvo con la escoba convencional. Esto depende de la superficie a adecentar y del material del pavimento. Con este barrido se elimina cualquier desecho del suelo y se prepara la superficie para el posterior fregado.
  • Vaciado de las papeleras del local: a lo largo del horario de apertura del local seguro que se amontonan muchos desechos, de esta forma que diariamente se deben vaciar las papeleras que se puedan tener preparadas por el local. Queda feísimo empezar una jornada laboral y tener ya de buena mañana la papelera llena, no es cuestión de ir enseñando la basura que se produce.
  • Aspirado de alfombras o bien moquetas: si el local tuviera alfombras o moquetas este sería el momento de su aspirado. Se debe usar una máquina potente que asegure la adecuada aspiración de las impurezas, sobre todo en aquellos locales que tienden a la acumulación de ellas. El efecto sería malísimo. Es más que recomendable que cada cierto tiempo se realice una limpieza y desinfección de alfombras a fondo, una vez por trimestre estaría bien. Dependiendo del uso que tengan exactamente las mismas.
  • Limpieza y desinfección de aseos del local comercial: si bien muchos de los locales comerciales no tienen acceso libre al aseo para sus clientes, siempre se deben tener impolutos. Es posible que algún día los clientes del servicio precisen emplearlos, pero el factor más esencial es que la plantilla de trabajadores sí que los usan. Por tanto, hay que ocuparse de que los aseos estén en perfectas condiciones higiénicas puesto que es un sitio que puede llegar a convertirse en un foco de infecciones si tiene una limpieza y desinfección deficiente. Quizá su limpieza y desinfección diaria sea excesiva si el número de trabajadores que lo emplean es reducido, mas no se debe descuidar este aspecto.
  • Fregado final del suelo del local comercial: la parte final de la rutina de limpieza y desinfección diaria es el fregado del suelo. Se deben utilizar productos adecuados que no generen restos y sean respetuosos con los materiales. Hay que hacer especial incidencia en la parte de la entrada, que debe lucir increíble a fin de que resulte deseable e invite a la gente a entrar al establecimiento. Cada cierto tiempo, en dependencia de las necesidades que presente el suelo, es recomendable un pulido o bien un encerado, depende del tipo de suelo que tenga el establecimiento. No se debe olvidar que un correcto mantenimiento periódico puede evitarnos muchos inconvenientes siguientes.
  • Certificado H+: Si aparte de sostener limpio tu local quieres contar con un distintivo que certifica la higiene y limpieza y desinfección de tu comercio, ponte en contacto con Hygiene Plus. Cada vez son más las personas que conocen y dan valor a este distintivo de higiene y escogen establecimientos certificados. Una garantía de tranquilidad para ellos y también para ti.
Relacionado:  Vaciado de pisos en el Baix Guinardó

Clases de esterilización

Dependiendo de la actividad y el resultado en la supresión de organismos patógenos se categorizan diferentes niveles de desinfección:

Nivel Elimina Modo de uso Tiempo
Alto Microorganismos, hongos, virus. Actúa por inmersión de los objetos. De acuerdo al producto, aproximadamente 20 a 45 minutos.
Intermedio Bacterias vegetativas, esporas bacterianas, hongos y virus. Frotamiento inmersión y pulverización Mínimo de 20 minutos de exposición
Bajo Bacterias vegetativas y virus y algunos hongos. Frotamiento. 30 segundos a 2 minutos

Otras tareas de limpieza y desinfección de locales más apartadas en el tiempo

Con las actividades vistas anteriormente tendríamos una rutina de limpieza y desinfección diaria del local. Además de esto, hallamos otras tareas necesarias para garantizar unas condiciones de limpieza y desinfección inusuales que también contribuyen al mantenimiento de los bartulos que conforman el local y que se apartan más en el tiempo.

  • Lámparas del local: quizás con la limpieza y desinfección mensual sería suficiente. Como habíamos comentado ya antes, también depende de la naturaleza del negocio o bien de la atmosfera que haya. No es exactamente lo mismo la limpieza y desinfección que requiere una lámpara de un bar y una de una tienda de ropa.
  • Almacén del local comercial: esta limpieza y desinfección es muy importante pues incluye también temas que afectan a la seguridad del trabajador en su entorno de trabajo y que están relacionados con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Deben estar los pasillos despejados, el entorno limpio y fresco, el polvo inexistente… Dependiendo del movimiento que se de en él, tanto por el trajín de trabajadores como el de mercancías, se establecerá la periodicidad para su limpieza y desinfección. Es posible que, para un local con un movimiento medio, sea adecuado establecer dos veces a la semana.
  • Limpieza y desinfección del polvo en el mobiliario: es una de las acciones que más visibilidad tiene, o sea, en el momento que no se hace, en seguida se aprecia que no está hecho, especialmente si es una tienda en la que sus productos están puestos en expositores. El efecto que se genera al coger un sombrero de una estantería con una capa de polvo es tan negativo, que se puede llegar a conseguir que el cliente se vaya de la tienda de forma inmediata y involuntariamente tocar solamente. Todos los días se debe adecentar el polvo en un local, tanto al mobiliario como a los productos que conforman la exposición y a los elementos ornamentales. El mostrador es un punto esencial en esta tarea, ya que no se debe desatender, es un sitio de paso obligado para mucha gente, con lo que la imagen que se proyecta debe ser muy cuidada.
  • Escaparates y cristales o bien espejos: los cristales son una parte muy importante de la imagen de una tienda, es donde se expone al público el género que se tiene, el que tiene que impactar y conseguir ventas. Es la parte perceptible, la que va a ver cualquiera que pase por la calle, esté dispuesto a entrar o bien no. Por esta razón, hay que cuidar muchísimo la limpieza y desinfección de los cristales de los escaparates. No es una labor de limpieza y desinfección que se deba hacer todos y cada uno de los días, mas es vital que en el momento que se vea una huella se limpie. El interior de los escaparates, donde se expone el producto o la decoración pertinente, si que es obligatorio limpiarla diariamente en tanto que estamos enseñando lo que se vende dentro y, si esto está en pésimas condiciones, nadie se va a interesar por adquirir nada.
  • Ambientador en la atmósfera: no es una labor de limpieza y desinfección como tal, pero cada vez más, las compañías ponen fragancias para refrescar el ambiente o bien darle un ligero toque de fragancia. Habitualmente huele, pero como el tema de los olores es personal, lo que a uno le gusta mucho a otro le puede repugnar y eso le puede hacer salir de la tienda.
  • Verja de cierre del local comercial: la verja del local requiere de un buen mantenimiento, puesto que suelen ser frágiles en lo que se refiere a los rieles y la necesidad de aceitado que tienen. Es por este motivo, que dos veces al año mínimo se debe dar un repaso, limpiándola, engrasándola y no dejándola olvidada.
Relacionado:  Limpieza y desinfección de locales comerciales en Bigues i Riells

Muchas tiendas usan a las personas que conforman su plantilla para limpiar sus instalaciones. Ya hemos visto la relevancia de las tareas de limpieza y desinfección de locales comerciales, con lo que es importante delegarlo en una compañía de limpieza y desinfección de locales profesional. Si buscas empresa de limpieza y desinfección de locales comerciales en Badalona, contacta con limpieza y desinfección EcoServeis, vamos a estar encantados de ofrecerte un presupuesto acorde con las necesidades que presenta el local.